Niños de Papel

Asamblea regional de Bucaramanga

El pasado 6 de marzo, se llevó a cabo la Asamblea Regional de Bucaramanga, un evento clave para
evaluar los avances y logros obtenidos durante el 2024.

Vivero Bioclimático en Turbaco

En el marco de los programas de educación ambiental desarrollados en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), la Asociación Niños de Papel, Cartagena, resultó beneficiaria de la donación de un vivero bioclimático, construido por la empresa Argos como parte de la compensación forestal exigida por Cardique.

Nuestro poder, nuestro plante

Cada 22 de abril celebramos el Día de la Tierra, una fecha que nos recuerda que el planeta es nuestro hogar y nuestra responsabilidad. Poco después, el 29 de abril, conmemoramos el Día del Árbol, destacando la importancia de los bosques para la salud, el medio ambiente y el desarrollo biológico.

Encuentro por la salud mental

La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- recibió la visita del presidente y fundador de la Asociación
Niños de Papel, el Padre Manuel Jiménez Tejerizo, y de la gerente de la IPS, Dra. Aida Pinto Ramírez, con el propósito de fortalecer la cooperación interinstitucional, especialmente en el ámbito de la promoción de la salud mental en los menores del departamento de Córdoba.

Fomentando la Convivencia Laboral y la Prevención del Acoso

El Comité de Convivencia Laboral (COCOLA) lideró una jornada de integración con el propósito de dar a
conocer su función dentro de la organización, presentar a sus integrantes y socializar los canales
de comunicación disponible para reportar cualquier situación relacionada con el acoso laboral.

Intervención Grupal con Docentes

Desde la regional Bucaramanga, se llevó a cabo un taller de intervención grupal con los docentes delColegio José Celestino Mutis, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en el manejo emocional yla convivencia escolar. A través de estrategias participativas, se abordaron temas clave relacionadoscon la salud mental, el autocuidado y la prevención de situaciones de riesgo en el entorno educativo.Esta iniciativa resalta el compromiso de Niños de Papel con la formación y el bienestar de la comunidaddocente, promoviendo espacios seguros y saludables para el aprendizaje.

Creatividad y Expresión en el Programa de Hospital Día en Cúcuta

En la regional de Cúcuta, los participantes del programa de Hospital Día disfrutaron de una jornadallena de creatividad y aprendizaje a través de diversas manualidades y actividades recreativas.Estas dinámicas no solo fomentan la expresión artística, sino que también fortalecen habilidades motrices, la concentración y la gestión emocional. A través del arte y la creatividad, los niños y jóvenes encuentran una forma de canalizar sus emociones y potenciar su bienestar.