17 años de compromiso social junto a Niños de Papel

Desde el año 2007, Icoharinas, una empresa santandereana comprometida con el bienestar de su
región, ha sido un aliado socialmente responsable de Niños de Papel, apoyando de forma continua nuestras causas en favor de la salud mental y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.
Vivero Bioclimático en Turbaco

En el marco de los programas de educación ambiental desarrollados en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), la Asociación Niños de Papel, Cartagena, resultó beneficiaria de la donación de un vivero bioclimático, construido por la empresa Argos como parte de la compensación forestal exigida por Cardique.
Nuestro poder, nuestro plante

Cada 22 de abril celebramos el Día de la Tierra, una fecha que nos recuerda que el planeta es nuestro hogar y nuestra responsabilidad. Poco después, el 29 de abril, conmemoramos el Día del Árbol, destacando la importancia de los bosques para la salud, el medio ambiente y el desarrollo biológico.
Fomentando la Convivencia Laboral y la Prevención del Acoso

El Comité de Convivencia Laboral (COCOLA) lideró una jornada de integración con el propósito de dar a
conocer su función dentro de la organización, presentar a sus integrantes y socializar los canales
de comunicación disponible para reportar cualquier situación relacionada con el acoso laboral.
Montería se une a la lucha contra la violencia de género

Desde el servicio de hospitalización de Niños de Papel en la regional de Montería, nos unimos a la lucha contra la violencia de género con una emotiva jornada de sensibilización y reflexión. Durante la actividad, los niños y niñas, participaron en una muestra artística y crearon carteles llenos de mensajes de esperanza, justicia y equidad.
Halloween en Niños de Papel

En Niños de Papel celebramos Halloween en todas nuestras regionales, donde nos dejaron hermosas postales como las siguientes.
Webinar Palabras que Salvan

El 1 de octubre, Niños de Papel llevó a cabo el webinar «Palabras que Salvan» enfocado en la prevención del suicidio. Contamos con la participación de la Dra. Nancy Lemos, PhD en Psicología Clínica, y el Lic. Francisco López, trabajador social, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre las herramientas necesarias para prevenir el suicidio en jóvenes y adolescentes.
Cúcuta Avanza

Gracias al apoyo de todos aquellos que se han sumado a nuestra causa, seguimos haciendo realidad este sueño para la niñez de Cúcuta.
Acciones de prevención del suicidio en la institución Educativa de Bayunca

El viernes 19 de julio de 2024, El Programa de Salud Mental del DADIS en articulación con la Asociación
Niños de Papel, la Institución Educativa de Bayunca y el apoyo locativo de la Fundación Tecnológico
Comfenalco. Realizaron una jornada de formación de Promoción de la Salud Mental y Eventos de Salud
Mental.
Drogadicción en entornos escolares: Prevención y soluciones

Únete a nuestro próximo webinar donde contaremos con la participación de expertos que abordarán uno de los temas más preocupantes en la educación de nuestros jóvenes: la drogadicción en entornos escolares.