Niños de Papel

Gestión del Riesgo de la Salud Mental

Cuando se habla de riesgo hablamos de la probabilidad relativa de que un desenlace negativo en salud mental ocurra.

Por lo tanto, cuando hablamos de gestión del riesgo hablamos de reducción o control de dicha probabilidad.

Los desenlaces negativos a gestionar pueden estar en diversos niveles:

  • En el nivel del impacto que produce una enfermedad: mortalidad, morbilidad, marginalidad, criminalidad, etc.
  • En el nivel del resultado de la intervención: recaídas, complicaciones, cronicidad, secuelas
  • En el nivel del proceso de atención: re hospitalización, pobre adherencia, efectos adversos
  • En el nivel operativo o administrativo: reprocesos, sobrecostos, desperdicios.

 

Cuando se dice que el desenlace negativo es generalmente anticipado, se señala que para efectos de la gestión del riesgo, la definición PREVIA de dichos desenlaces potenciales constituye la referencia para el análisis del riesgo y para el desarrollo de las acciones de reducción, control y anticipación.

La definición de los desenlaces negativos en salud mental que se quieren gestionar puede ser el punto de partida para el análisis y gestión del riesgo o puede ser el resultado del análisis de los factores que configuran el riesgo.

Si deseas más información exclusivamente del programa de gestión del riesgo de la salud mental, por favor comunicarse a los siguientes teléfonos:

Bucaramanga

Línea amiga – 317 428 6386
Coordinadora del Servicio: 3165238292

Cartagena

Línea amiga – 315 225 6162
Coordinadora del Servicio: 3152256162

Montería

Línea amiga – 312 494 3154
Coordinadora del Servicio: 3164736966

Cúcuta

Línea amiga – 316 303 7062